¿Quieres mejorar tu bienestar y no sabes por dónde empezar?
En 0.88 segundos el buscador más famoso de internet arroja cerca de 742 millones de resultados cuando introducimos la palabra “yoga”. Algo similar ocurre con “meditación”, “salud” y “creatividad”. Todos buscamos el mismo fin: el bienestar. Aunque resulta abrumador encontrar la mejor opción para alcanzarlo, ¿no es cierto?
En las ferias de medicina alternativa, sanación holística y subculturas curativas que se alejan del orden establecido encontramos diversos caminos. Son múltiples las variantes que podemos tomar para llegar al mismo resultado. Osteopatía, masajes, remedios que vienen del oriente, dietas vigorizantes, suplementos alimenticios de origen vegetal o métodos de consciencia corporal. La lista es enorme y desgraciadamente un laberinto en sí mismo.
El boca a oreja del bienestar
Ante semejante abanico el sentido común dicta que lo más cuerdo es preguntarle a nuestro mejor amigo, a alguien que haya experimentado en carne propia los beneficios de cierta terapia, clase o taller. Eso que tanto anhelamos o en otras palabras, nuestro bienestar, es un tema serio. Lo último que deseamos es caer en manos inexpertas o perder nuestro tiempo.
Incluso al tratarse de las preferencias más comunes como son la pintura, la escultura, el canto, la danza o el teatro, deseamos que un verdadero maestro nos lleve de la mano para explotar nuestro talento. El problema es que hay tantos sitios de dónde elegir que terminamos decantándonos por dos salidas fáciles: o vamos a los mismos lugares adonde van nuestros conocidos o posponemos el asunto.
Un filtro para expertos
Pareciera que hoy en día cualquiera puede certificarse de “algo”, llámese coach, nutricionista, terapeuta o hasta sanador. Basta tomar un curso en internet para obtener un diploma que a grandes rasgos permite moldear el rumbo de las personas. Las intenciones son buenas, por supuesto, es un hecho que existe un deseo genuino para ayudar a los demás a llevar una vida más plena y auténtica, sin embargo, la charlatanería es tan común como las panaderías en las calles.
En cuanto a técnicas y productos se refiere, son inagotables las novedades. La tendencia en Japón son los baños de bosque, la moda en América Latina es usar bicarbonato de sodio para todo, la nueva costumbre Europa es añadirle cúrcuma a todos los alimentos. ¿Será cierto? ¿A quién hay que seguir? ¿Quién posee la verdad?
Un oasis en el mundo del bienestar
Así como hay nichos dedicados a la moda, a los viajes, a la comida o al entretenimiento, debería de existir un lugar donde “estar bien” sea el objetivo y el común denominador. ¿No sería maravilloso que una sola web ordenara el sector de modo que pudiéramos descubrir lo mejor de nosotros mismos? Un solo sitio fácil de navegar que nos ayude a encontrar aquellos expertos y profesionales que garantizan una experiencia de la más alta calidad. Un solo espacio que englobe las necesidades que hoy la raza humana tanto busca llenar: el bienestar físico, emocional, mental y espiritual.
No importa que la meditación tenga un enfoque diametralmente opuesto a la bioenergética, que la astrología psicológica trabaje en esferas más sutiles que la dieta paleo, o que el tai-chi sea tan distinto a una clase de pintura al óleo. Lo relevante es el deseo de sentirnos mejor, de disfrutar más de la vida.
Quizá es nuestro día de suerte y ese sitio ya existe, ¿te atreves a explorarlo?

Descubre más consejos interesantes

Equipo Meaning
Desde Meaning queremos difundir la infinidad de caminos para conectar con nuestro desarrollo y bienestar personal. Porque sólo a través de la información y la exploración, podremos conseguir encontrar nuestro propio camino de bienestar.